Desmantelan Laboratorios de Metanfetamina en Sinaloa y Erradican Plantíos de Amapola en Nayarit
- Redacción
- hace 14 horas
- 2 Min. de lectura

4o
En una operación conjunta, las autoridades federales lograron un significativo avance en la lucha contra el narcotráfico al desmantelar tres laboratorios clandestinos de metanfetamina en Sinaloa y erradicar más de un millón y medio de plantas de amapola en Nayarit.
Desmantelamiento de Laboratorios en Sinaloa
Elementos de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) localizaron y desmantelaron tres laboratorios clandestinos en el municipio de Cosalá, Sinaloa. Los operativos se llevaron a cabo en las comunidades de Salto Grande, Ipucha y La Llama, donde se aseguraron reactores de síntesis orgánica, condensadores y aproximadamente 4,830 litros y 25 kilogramos de sustancias químicas utilizadas en la fabricación de metanfetamina.
Según informes de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), la intervención evitó la producción de cerca de 369 kilogramos de metanfetamina, equivalentes a aproximadamente 369,000 dosis, lo que representa una afectación económica estimada en 104 millones de pesos para las organizaciones criminales.
Erradicación de Plantíos en Nayarit
Simultáneamente, la Secretaría de Marina (Semar) llevó a cabo operativos en el municipio de El Nayar, Nayarit, específicamente en las localidades de La Chupa Rosa y Santa Gertrudis. En estas acciones se localizaron y destruyeron 17 plantíos de amapola que abarcaban una superficie total de 70,900 metros cuadrados, con un estimado de 1,579,500 plantas.
Estas operaciones forman parte de una estrategia integral para debilitar las estructuras del narcotráfico, enfocándose tanto en la producción de drogas sintéticas como en el cultivo de plantas utilizadas para la elaboración de estupefacientes.
Impacto Ambiental y Social
La presencia de laboratorios clandestinos y plantíos ilegales no solo representa un desafío en términos de seguridad, sino que también tiene consecuencias ambientales significativas. La manipulación y desecho inadecuado de sustancias químicas en los laboratorios pueden contaminar fuentes de agua y suelos, afectando la biodiversidad local.
Además, la erradicación de plantíos de amapola contribuye a reducir la disponibilidad de materia prima para la producción de opioides, lo que puede tener un impacto en la disminución del tráfico y consumo de estas sustancias.
Continuidad en la Lucha Contra el Narcotráfico
Las autoridades federales han reiterado su compromiso en la lucha contra el narcotráfico, implementando operativos coordinados y estrategias focalizadas en las regiones con mayor incidencia. Estas acciones buscan desarticular las redes de producción y distribución de drogas, así como mitigar los efectos negativos en las comunidades afectadas.
La colaboración entre distintas dependencias gubernamentales es esencial para enfrentar este desafío de manera efectiva, garantizando la seguridad y el bienestar de la población.
Comments