Histórico triunfo de Brasil en los Premios Oscar 2025
- Redacción
- 3 mar
- 2 Min. de lectura

La 97.ª edición de los Premios Oscar marcó un momento trascendental para Brasil, ya que por primera vez en la historia, el país se alzó con la estatuilla en la categoría de Mejor Película Internacional. El galardón fue otorgado a Aún estoy aquí, dirigida por Walter Salles, un film que no solo cautivó al público brasileño, sino que también logró el reconocimiento de la industria cinematográfica en Hollywood.
Brasil había estado cerca de este reconocimiento en varias oportunidades. Su primera nominación en esta categoría llegó en 1962 con O Pagador de Promessas. Posteriormente, el país volvió a competir en 1995 con O Quatrilho y en los años siguientes con O Que é Isso, Companheiro? (1996) y Estación Central (1997), esta última también dirigida por Salles. En aquella ocasión, la favorita de la crítica fue superada por La vida es bella, de Roberto Benigni.
El emotivo discurso de Walter Salles
Finalmente, la quinta nominación resultó en victoria. Durante la entrega del premio, Walter Salles se mostró visiblemente emocionado y dedicó la estatuilla a "una mujer que, tras perderlo todo bajo un régimen autoritario, eligió resistir". También destacó la actuación de Fernanda Torres y Fernanda Montenegro, quienes interpretaron a la protagonista en distintas etapas de su vida. La actuación de Torres fue tan destacada que le valió una nominación a Mejor Actriz Protagonista, aunque el premio en esa categoría fue para Mikey Madison.
La historia de Aún estoy aquí
El film narra la lucha de Eunice Paiva, esposa de un exlegislador brasileño desaparecido y asesinado durante la dictadura militar en 1971. La historia sigue su incansable búsqueda de justicia, un relato impactante que encuentra en la actuación de Fernanda Torres uno de sus pilares fundamentales. Aún estoy aquí se convirtió en una de las diez candidatas a Mejor Película, aunque su gran reconocimiento llegó en la categoría de Mejor Película Internacional.
Antes de la ceremonia, Fernanda Torres manifestó su desinterés por los premios y aseguró que su verdadera satisfacción radicaba en haber entregado una película de calidad al público. "Nuestro trabajo es sencillo: hacer que la gente vea la película", afirmó.
En entrevistas previas, Torres también compartió que la historia de Aún estoy aquí está basada en recuerdos de dos personas que vivieron de cerca la tragedia: Marcelo Rubens Paiva, hijo del político desaparecido, y el propio Walter Salles, amigo de la familia. Ambos buscaron contar los hechos de la manera más realista posible, evitando caer en la ficción o el melodrama. "Cuando vi la película por primera vez, sentí que representábamos la memoria de esos niños", expresó la actriz, destacando la autenticidad y la carga emotiva del film.
Con esta victoria histórica, Brasil deja su huella en los Premios Oscar y reafirma su talento en la cinematografía mundial.
Comentários